Si tienes miedo, hazlo con miedo

movie-inside-out-fear-inside-out-wallpaper-preview-1 (1)

El miedo, como toda emoción, es adaptativa. Nos ayuda a manejarnos en el medio en el que vivimos (la mayoría de las veces).

Cuando experimentamos una experiencia traumática, saltan nuestras alarmas. De repente la sensación de seguridad desaparece y todo es potencialmente peligroso. El miedo, en este caso, nos ayuda a sobrevivir.

El problema viene cuando magnificamos el miedo y esa alarma se generaliza a elementos que en realidad no son peligrosos para nosotros/as.

Para poder diferenciarlo, será importante parar, sopesar pros y contras, hablarlo con otra persona y mirarlo con objetividad. ¿Qué puedo perder si lo intento? ¿Qué puedo ganar?

Plantéate pequeños pasos. No te subas al piso 10 de golpe. Puedes intentar subir al primer piso . Al final, la manera de superar y abrazar el miedo es hacernos su amigo y avanzar con (pese a) él.

❇️ Y tú, ¿cómo abrazas tu miedo? ❇️

Etiquetas relacionadas:
Compartir:
Picture of Sofía
Sofía

Soy Sofía Reguillos Garzás, Psicóloga general sanitaria. Soy una persona con vocación de ayudar a los demás, y me considero una gran apasionada de de la mente humana.

Artículos recomendados
Tags
Artículos recomendados
Terapia
Sofía

¿Qué es la Terapia EMDR?

En nuestra clínica, estamos continuamente en formación. Una seña de identidad para nosotras es poder ofrecer la mejor atención, uniendo

Sigue leyendo
Relaciones
Sofía

Cómo superar una ruptura

Una de las experiencias más desafiantes en la vida de cualquier persona es enfrentar una ruptura sentimental. Aquí te dejamos algunas claves para reecontrarte y seguir construyendo tu autoestima y tu identidad.

Sigue leyendo